top of page
FONDOO.jpg

CONTABILIDAD

La contabilidad es mucho más que una herramienta numérica; es el lenguaje con el que las organizaciones expresan su realidad económica. Gracias a ella, es posible conocer si una empresa progresa o enfrenta dificultades, y tomar decisiones que aseguren su crecimiento. Sin la contabilidad, las operaciones económicas serían un desorden, ya que no habría forma de controlar los ingresos, gastos o recursos disponibles.

UNIDAD 1

1.1. CREACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD EN UNA ENTIDAD ECONÓMICA

 

1.1.1. LA SISTEMATIZACIÓN

 

1.1.2. LA CONTADURÍA COMO DISCIPLINA: CONCEPTO Y ALCANCE

 

1.1.3. ÁREAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL

 

1.1.4. DE LA CERTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL

 

1.2. GENERALIDAD DE LA CONTABILIDAD

 

1.2.1. CONCEPTO, OBJETIVO O IMPORTANCIA

 

1.2.2. INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ALCANCE

 

1.2.3. USUARIO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA A-3

 

1.2.4. CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN FINAN. A-4

 

1.2.5. MARCO JURÍDICO1.3. PARTIDA DOBLE Y LA CUENTA (CONCEPTO, ESTRUCTURA DE LA CUENTA Y REGLAS DE CARGO Y ABONO)

 

1.4. CATÁLOGO DE CUENTAS Y GUÍA CONTABILIZADORA

 

1.5. LIBROS DE CONTABILIDAD (DIARIO Y MAYOR

 

1.6. REGISTRO DE OPERACIONES DE UNA ENTIDAD ECONÓMICA

UNIDAD 2

2.1. CONCEPTO Y ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS A-1

 

2.2. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (BALANCE GENERAL) A-3,5

 

2.3. CONCEPTO Y ELEMENTOS (ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL)

 

2.4. FORMAS DE PRESENTACIÓN (CUENTA Y DE REPORTE) B-6A,B

 

2.5. POSTULADOS BÁSICOS: ENTIDAD ECONÓMICA Y NEGOCIO EN MARCHA (NIF A-2)

 

2.6. EJERCICIO DE INTEGRACIÓN

 

2.7. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL A-3, A-4, A-5 Y A-7

2.7.1. CONCEPTO, ELEMENTOS (INGRESOS, COSTOS Y GASTOS)

 

2.7.2. SU VINCULACIÓN CON EL BALANCE GENERAL Y FORMA DE PRESENTACIÓN (ANALÍTICA Y CONDENSADA)

 

2.7.3. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y EL ESTADO DE VARIACIÓN DEL CAPITAL CONTABLES

 

2.7.4. POSTULADOS BÁSICOS: ASOCIADOS DE COSTOS Y GASTOS CON INGRESOS, DEVENGACIÓN Y VALUACIÓN (NIFA-2)

UNIDAD 3

3.1. ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE

 

3.1.1. CONCEPTO Y ELEMENTOS (MOVIMIENTOS DE PROPIETARIO, CREACIÓN DE RESERVAS, UTILIDAD O PÉRDIDA INTEGRAL A-5)

 

3.1.2. CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS

 

3.1.3. EJERCICIO DE INTEGRACIÓN

 

3.2. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

 

3.2.1 CONCEPTO Y ELEMENTOS (ORIGEN DE RECURSOS Y APLICACIÓN DE RECURSOS)

 

3.2.2. ESTRUCTURA BÁSICA Y POSTULADOS BÁSICO

 

3.2.3. EJERCICIOS DE INTEGRACIÓN

 

3.3. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

 

3.3.1. INFORMACIÓN FINANCIERA COMPLEMENTARIA

 

3.3.1.1. RELACIÓN DE CUENTAS DE ACTIVO (BANCOS)

 

3.3.1.2. RELACIÓN DE CUENTAS DE PASIVO (PROVEEDORES, ACREEDORES)

3.4. ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y PRODUCCIÓN DE LO VENDIDO

FONDOOO.jpg

Unidad 1

Reportes de lectura

Reportes de video

Actividad integradora 

Ejercicio practico

Proyecto integrador

FONDO DE WIX.jpg

UNIDAD 2

Reportes de lectura

Reportes de video

Actividad integradora

Proyecto integrador

Autoevaluación y Coevaluación 

bottom of page